Pedro Rodríguez Sánchez

Recopilación de vídeos relacionados con matemáticas

Relación entre el volumen del cono y del cilindro.

 Volumen cono = 1/3 del cilindro.

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: ESO, Geometría
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Entradas.

  • ▼  2024 (197)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (63)
    • ▼  julio (89)
      • BINARIO, DECIMAL Y HEXADECIMAL
      • El CAOS y el GRAN MISTERIO del Efecto Mariposa
      • Atletismo y la GEOMETRÍA
      • ¿Qué es un número cíclico?
      • CONJETURA DE GOLDBACH
      • Área de un triángulo por el th. de Pick
      • Aprende a dibujar un Vector en R3 (3D)
      • Cosas de dados.
      • Raíz cuadrada de un porcentaje
      • Potencias de la unidad IMAGINARIA
      • operaciones combinadas.
      • Definición de logarítmo.
      • Problema Los hombres del sombrero
      • Límite de seno de x entre x
      • Problema Área de una estrella de cuatro puntas
      • 🐘 ¿Qué es una FUNCIÓN? 🔥🚀
      • Dominio de una función.
      • (0.2222…)_3 = 1 (en base 3)
      • ✨0!=1🤯
      • Pentágono regular con regla y compás
      • BILLAR ELÍPTICO 🎱
      • El teorema de Sheldon Cooper - El 73 es un número ...
      • ¿Qué es el número E?
      • 0,9999.... es 1
      • Identidades notables. Cuadrado de un binomio.
      • Potencias 💯
      • Problema algebraica.
      • Los panales de las abejas 🍯🐝
      • Triángulo de Pascal.
      • Uso del ábaco Soroban
      • Reducción de fracciones.
      • Factorización de polinomios.
      • Problema: Área del cuadrado conociendo la de tres ...
      • Cálculo de límites en el infinito
      • Calculo de la diferencia de dos cuadrados por iden...
      • Suma de números impares.
      • PISA 2022
      • Suma de números consecutivos.
      • Centro de masas.
      • El cuerno de Gabriel.
      • Números enteros.
      • Aplicación del th de Pitágoras en la construcción.
      • Problema: Qué relación hay entre el alto y el anch...
      • El número Pi.
      • Método de sumar
      • Teorema de Viviani
      • Propiedad de los paralelogramos.
      • La cardioide
      • Seno al cuadrado más coseno cuadrado es 1.
      • Suma de los inversos de las potencias de cuatro.
      • La recta de Euler.
      • La constante de Krapekar 6174
      • Método de cálculo de cuadrados.
      • La espiral de los números primos.
      • Suma de los inversos de las potencias de 9
      • Demostración del área del trapecio a través del ár...
      • El ángulo inscrito es la mitad del central en una ...
      • Cuadrado de igual área que un triángulo dado.
      • Propiedad de la distancia de un vértice de un triá...
      • Integral de una función impar en un intervalo simé...
      • 180º son Pi radianes
      • Resolución x^3=x
      • Suma de los inversos de las potencias de 7
      • Problema de ángulos.
      • Identidad notable. Suma por diferencia.
      • La primera crisis de las matemáticas. Hipaso
      • Suma de los inversos de las potencias de 8
      • Fórmulas de volúmenes de cubo, paralelepípedo, cil...
      • Suma de los ángulos externos de un dodecaedro.
      • DIN A4
      • Suma de los números por sus factoriales.
      • Luís Santaló.
      • Proporcionalidad entre las longitudes que se forma...
      • Relación entre el volumen del cono y del cilindro.
      • La braquistócrona
      • Segundo teorema de Tales de Mileto.
      • Relación en entre el segmento tangente a dos circu...
      • Encontrar el centro de una circunferencia o círculo.
      • Sistema sexagesimal.
      • El número de oro o aureo.
      • Derivada de una gráfica.
      • Límites a partir de una gráfica.
      • Problema: Área del cuadrado entre círculos.
      • Definición del número "e"
      • Propiedad del incentro y el área de un triángulo.
      • El número mágico 1.089
      • Multiplicar y dividir por 5
      • Teorema de Pitágoras.
      • Construcción de ángulos con regla y compás.
    • ►  junio (43)
  • ►  2023 (5)
    • ►  junio (5)

Páginas

  • Principal

Datos personales

Mi foto
Pedro Rodríguez Sánchez
IES. Fernando De Mena
Ver todo mi perfil

Etiquetas

  • Álgebra (25)
  • Aplicación (10)
  • Área (1)
  • Aritmética (52)
  • Bachillerato (110)
  • Demostración (24)
  • ESO (136)
  • Estadística (2)
  • f (1)
  • Funciones (24)
  • Geometría (70)
  • Historia (2)
  • Identidades notables (2)
  • Logica (2)
  • Lúdico (41)
  • Matemáticos (2)
  • Probabilidad (10)
  • Problema (35)
  • Proyecto (2)
  • Series (17)

Sitios de interés

  • Página de Alfonso González
  • Mi blog de papiroflexia
  • Página de Pedro Castro

Seguidores

Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.